Numanthia es un tinto intenso, firme y persistente que demuestra, añada tras añada, la enorme calidad de la Tinta de Toro en sitios tan emblemáticos como Valdefinjas y Morales de Toro. La añada 2016 deja aromas de frutillos rojos, notas ahumadas y monte bajo con un paso amable gracias a unos taninos de ensueño. Este es uno de los tintos que siempre se encuentra entre los más buscados de la denominación Toro.
Nariz: Al acercarte la copa a la nariz el vino se muestra expresivo, amable y profundo, con recuerdos a frutillos rojos, notas ahumadas, monte bajo y fondo de especias dulces.
Boca: La entrada es amable y rápidamente te llena el paladar con una buena expresión. El tanino serio y maduro acompaña un trago largo y con volumen. Fruta negra como arándanos y grosellas, notas de violeta, toques de pimienta negra, clavo y fondo de hoja de tabaco generan complejidad y longitud gracias a su buena acidez.
490490
2022-06-01
Ficha técnica
Nº Unidades
1
Sabor
Tinto
Pais
España
Referencias específicas
Opinones
Sin opiniones por el momento
16 productos similares
Otros clientes vieron estos productos
Vino tinto D.O. Rioja con los mejores racimos de tempranillo, mazuelo, graciano y cariñena de la añada 2016. Crianza de 18 meses en barricas nuevas de roble americano con estabilización natural en las mismas.
Vino tinto D.O. Toro. Elaborado con uvas 100% Tinta de Toro procedentes de viñedos de baja producción, recolectadas con mimo cuando su maduración es óptima, para obtener un vino de la mejor calidad. Permanencia en barricas nuevas de roble americano durante los 15 primeros meses.
Este monovarietal de Riesling es uno de los superventas de Günther Steinmetz y una referencia de los vinos secos más accesibles alemanes desde la década de los 50. Originario de un viñedo único y fermentado en acero inoxidable para mantener la fruta y la acidez, es una opción ideal para adentrarse en el apasionante mundo de los blancos del Mosela.
Selección de multitud de cepas blancas que se encuentran en viñedos viejos, asentados en terrenos pobres y cultivados de forma natural. 14 meses en “bocoyes” (grandes barricas) nuevos de roble francés de 600 litros, con tostados ligeros.
Vino tinto D.O. Toro. Selección 2020 es un vino de gran intensidad de color, un granate intenso. Para perfeccionar su crianza, la maloláctica se realiza en barricas nuevas de roble francés (100%) durante 16 meses con uvas 100% Tinta de Toro.
Producción limitada. Tubo de cartón negro con tapa de latón. Botella de 75 cl.
Pintia 2017 es un tinto elegante y potente, de color cereza-picota. En nariz es franco y sincero, con aromas afrutados muy intensos y brillantes (mora, arándano, cedro). Aparecen también las especias. En boca es jugoso y con estructurado, con taninos redondos y muy finos. Bien equilibrado. Muy amable. Final largo.
Mullineux Kloof Street Old Vine Chenin blanc está elaborado con uvas procedentes de tres parcelas de viñedo cultivadas de forma sostenible en diferentes partes de Swartland. Equlibrado, redondo y con un final fresco y mineral.
Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con la delicadeza del cuidado y el cariño. Se intuye la identidad de nuestro territorio desde el prisma del equilibrio. Variedades: Tinto Fino (93%), Cabernet Sauvignon (4%) y Merlot (3%).
Alión 2018 es un tinto tenso y elegante. En nariz es fresco, con aromas florales muy finos (violeta) y afrutados (mora, piel de naranja). En boca es redondo y suave, con taninos firmes y lineales. Roble muy bien integrado y textura agradable. Aparecen aquí también las frutas oscuras combinadas con la frescurra de los cítricos. Estilo muy vivo e intenso. Final largo con recuerdos a ciruelas jugosas.
La bodega Dry River fue pionera en introducir al Syrah en Martinborough. La primera cosecha data de 1996. El viñedo está plantado con el clon Limmer, considerado el que produce mejores vinos de Syrah en esta zona. Este vino fue envejecido durante un año en barricas francesas. El resultado es un tinto complejo, con notas de cuero limpio, alquitrán, tabaco y frutas rojas y negras.
Vega Sicilia Valbuena 5º Año 2017 es un tinto joven y seco, de color cereza oscuro, muy expresivo, donde predominan los aromas florales (violeta), mora, sándalo y vainilla. En boca es armonioso, con taninos picantes y ligeramente masticables. Fresco y suculento.
Elegante y refinado, estamos ante un chadornnay moldavo con un atractivo punto de profundidad logrado gracias a su breve paso por barrica. Aromas a flores, melocotón y melón despuntan en nariz. Versátil para beber tanto solo como durante la comida.
Potencia y corpulencia. ¿Por qué últimas huellas? Porque los amigos de lo ajeno hicieron acopio de uva, y un vecino decía…”no han dejado huellas”. Además de que la viña se ha vendido y ya no habrá más añadas de este vino. A disfrutarlo…
Se elabora este vino con tinta de Toro, procedente de un viñedo (5 ha) controlado, en formación de vaso, de 89 años, situado en el término municipal de Morales de Toro (Zamora). Altitud de 705 m.