Numanthia es un tinto intenso, firme y persistente que demuestra, añada tras añada, la enorme calidad de la Tinta de Toro en sitios tan emblemáticos como Valdefinjas y Morales de Toro. La añada 2016 deja aromas de frutillos rojos, notas ahumadas y monte bajo con un paso amable gracias a unos taninos de ensueño. Este es uno de los tintos que siempre se encuentra entre los más buscados de la denominación Toro.
Nariz: Al acercarte la copa a la nariz el vino se muestra expresivo, amable y profundo, con recuerdos a frutillos rojos, notas ahumadas, monte bajo y fondo de especias dulces.
Boca: La entrada es amable y rápidamente te llena el paladar con una buena expresión. El tanino serio y maduro acompaña un trago largo y con volumen. Fruta negra como arándanos y grosellas, notas de violeta, toques de pimienta negra, clavo y fondo de hoja de tabaco generan complejidad y longitud gracias a su buena acidez.
490490
3 Artículos
2022-06-01
Ficha técnica
Nº Unidades
1
Sabor
Tinto
Pais
España
Referencias específicas
Opinones
Sin opiniones por el momento
16 productos similares
Otros clientes vieron estos productos
Vino tinto D.O. Rioja con los mejores racimos de tempranillo, mazuelo, graciano y cariñena de la añada 2016. Crianza de 18 meses en barricas nuevas de roble americano con estabilización natural en las mismas.
Vino tinto D.O. Toro. Elaborado con uvas 100% Tinta de Toro procedentes de viñedos de baja producción, recolectadas con mimo cuando su maduración es óptima, para obtener un vino de la mejor calidad. Permanencia en barricas nuevas de roble americano durante los 6 primeros meses.
Este tinto, robusto, profundo, intenso y cautivador es una de las referencias más aclamadas de la D.O. Toro y que mejor representan el carácter de la región. San Román 2019 recupera la senda de añadas más sobrias y pujantes como la 2010 o 2014. Su estructura y óptima acidez auguran una extraordinaria capacidad de guarda.
El Titán del Bendito 2019 procede de Pago La Jara y ha madurado en barrica durante 20 meses. Un tinto con cuerpo, con fruta madura y roble generoso elaborado de forma XXL con mucho de todo pero que se presenta equilibrado, profundo y complejo, incluso a esta edad tan temprana.
Un Albillo Real de más de 120 años. ¿De dónde bien el nombre? Cómo en la misma etiqueta indica, los lugareños decían que el albillo siempre se poda “a horquilla”. Hace especial a esta joya el contraste de suelo, en profundidad y en superficie. La poderosa arcilla en la primera y las arenas en lo segundo, dando contrastes y matices únicos al vino.
La bodega Dry River fue pionera en introducir al Syrah en Martinborough. La primera cosecha data de 1996. El viñedo está plantado con el clon Limmer, considerado el que produce mejores vinos de Syrah en esta zona. Este vino fue envejecido durante un año en barricas francesas. El resultado es un tinto complejo, con notas de cuero limpio, alquitrán, tabaco y frutas rojas y negras.
Solo existen3.576 botellas de esta auténtica joya del vino chileno. Nacido de los viñedos de Longomilla y Nicolasa, en pleno desierto de Atacama, estamos ante un pinot noir diferente con una singular cara herbácea que refleja las condiciones climáticas extremas de la zona y del suelo del que surge. Profundo, intenso, de una marcada mineralidad y recuerdo ligeramente salino.
Tokaji Oremus Aszú 3 Puttonyos 2016 es un vino dulce, de color dorado, muy característico e inigualable. En nariz es potente e intenso, con aromas propios de la 'botrytis' como la miel y las frutas exóticas (lima, acacia, albaricoque, membrillo). En boca es elegante y untuoso, fresco, con una acidez muy marcada pero agradable. Bien equilibrado. Final persistente.
El vino insignia de la casa se elabora con uvas procedentes de viñedos propiedad de la familia y de viejas viñas de pequeños viticultores. Es la afirmación más fresca y elegante de su mimada Verdejo. Un blanco, en suma, amable y persistente, con mucho volumen y marcado por la elegancia apreciada en nariz que se repite en boca.
Mullineux Kloof Street Old Vine Chenin blanc está elaborado con uvas procedentes de tres parcelas de viñedo cultivadas de forma sostenible en diferentes partes de Swartland. Equlibrado, redondo y con un final fresco y mineral.
Marcos Eguren categoriza este monovarietal de Tinta de Toro como un vino con carácter, identidad y muy expresivo. Elegante, fresco y complejo, permanecerá entre 18 y 20 meses en barrica nueva de roble francés. A buen seguro que seguirá la senda marcada por cosechas anteriores, que llegaron a los 98 puntos en la Guía Peñín y fueron nombrados en 2008 como el mejor tinto del norte de España.