Pintia 2017 es un tinto elegante y potente, de color cereza-picota. En nariz es franco y sincero, con aromas afrutados muy intensos y brillantes (mora, arándano, cedro). Aparecen también las especias. En boca es jugoso y con estructurado, con taninos redondos y muy finos. Bien equilibrado. Muy amable. Final largo.
Nariz: Franca y expresiva, con dominio de aromas a fruta madura y a hierbas secas y notas propias de la crianza de tostados y roble cremoso.
Boca: Potente con sensación a fruta madura, notas especiadas y taninos maduros.
Temperatura de servicio: Se recomienda servir a 16 ºC.
Consumo: Para beber ahora o hasta 2032, aproximadamente, si se conserva en óptimas condiciones.
Maridaje: Por su concentración y su magnífica estructura, combina muy bien con solomillos y otras carnes de buey a la parrilla, con lechazo, estofados de legumbres, guisos como fabada asturiana, zancarrón y cocidos montañeses, castellanos o madrileños.
Vino tinto D.O. Toro. Selección 2020 es un vino de gran intensidad de color, un granate intenso. Para perfeccionar su crianza, la maloláctica se realiza en barricas nuevas de roble francés (100%) durante 16 meses con uvas 100% Tinta de Toro.
Producción limitada. Tubo de cartón negro con tapa de latón. Botella de 75 cl.
Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con la delicadeza del cuidado y el cariño. Se intuye la identidad de nuestro territorio desde el prisma del equilibrio. Variedades: Tinto Fino (93%), Cabernet Sauvignon (4%) y Merlot (3%).
Potencia y corpulencia. ¿Por qué últimas huellas? Porque los amigos de lo ajeno hicieron acopio de uva, y un vecino decía…”no han dejado huellas”. Además de que la viña se ha vendido y ya no habrá más añadas de este vino. A disfrutarlo…
Este es un Chardonnay atípico. Fresco, mineral y con una boca estructurada, reflejo del terruño particular del desierto de Atacama. A pesar de ser un lugar muy árido, recibe la influencia del Pacífico, lo que hace que sea un desierto de clima fresco. Un vino extremo pero que seduce.
El vino insignia de la casa se elabora con uvas procedentes de viñedos propiedad de la familia y de viejas viñas de pequeños viticultores. Es la afirmación más fresca y elegante de su mimada Verdejo. Un blanco, en suma, amable y persistente, con mucho volumen y marcado por la elegancia apreciada en nariz que se repite en boca.
Una gran oportunidad para probar un vino del estado de Oregón. Gran equilibrio entre la fruta y la madera que lo convierten en un tinto seductor. Gran facilidad de trago debido a su excelente acidez. Enamoran su longitud y expresión.
La joya de Bodega Latarce. El vino D.O. Toro más premium y exclusivo, producido con Tinta de Toro 100% y con tan sólo 836 unidades. Gran Selección Magnum exclusivo, con presencia de fruta negra madura para disfrutar de un momento inolvidable. Procedente de viñedos seleccionados de más de 70 años. Incluye caja de carton con número de serie único.
Este monovarietal de Riesling es uno de los superventas de Günther Steinmetz y una referencia de los vinos secos más accesibles alemanes desde la década de los 50. Originario de un viñedo único y fermentado en acero inoxidable para mantener la fruta y la acidez, es una opción ideal para adentrarse en el apasionante mundo de los blancos del Mosela.
Toda la personalidad, fuerza y carácter del desierto de Atacama se plasma en este sauvignon blanc tan único como su origen. Mineral, estructurado y tenso es el resultado de una crianza 100% en huevo de cemento que sumó aún más volumen si cabe.
Mullineux Kloof Street Old Vine Chenin blanc está elaborado con uvas procedentes de tres parcelas de viñedo cultivadas de forma sostenible en diferentes partes de Swartland. Equlibrado, redondo y con un final fresco y mineral.
Solo existen3.576 botellas de esta auténtica joya del vino chileno. Nacido de los viñedos de Longomilla y Nicolasa, en pleno desierto de Atacama, estamos ante un pinot noir diferente con una singular cara herbácea que refleja las condiciones climáticas extremas de la zona y del suelo del que surge. Profundo, intenso, de una marcada mineralidad y recuerdo ligeramente salino.
Selección de multitud de cepas blancas que se encuentran en viñedos viejos, asentados en terrenos pobres y cultivados de forma natural. 14 meses en “bocoyes” (grandes barricas) nuevos de roble francés de 600 litros, con tostados ligeros.