Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
Cubrimos la bandeja del horno con un papel de hornear.
Desenrollamos la masa de hojaldre y la cortamos en 12 rectángulos del mismo tamaño. Las colocamos cuidadosamente sobre la bandeja del horno, las pinchamos con un tenedor y espolvoreamos sobre ellas un poco de azúcar glass. Colocamos otro papel de hornear encima de ellas y ponemos otra bandeja (u otro objeto pesado) encima de ellas. De esta manera el hojaldre no subirá y quedarán unas planchas de hojaldre finas y crujientes.
Metemos en el horno a 180ºC unos 25 minutos.
Cuando el hojaldre esté dorado, sacamos y dejamos enfriar en una rejilla.
Crema pastelera:
En un cazo ponemos parte de la leche (420 ml) junto con la piel de limón y la ramita de canela. El resto de la leche (80 ml) los apartaremos en un vaso. Ponemos el cazo al fuego hasta que hierva y apartamos.
Mientras, batimos en un bol los huevos junto con el azúcar con unas barillas, hasta que queden bien integrados.
Añadimos la fécula de maíz a la leche que teníamos reservada en el vaso y removemos bien para que no quede ningún grumo.
Después de apartar el cazo del fuego, le quitaremos la piel de limón y la ramita de canela, y añadimos la mezcla de los huevos con el azúcar y la leche del vaso con la fécula de maíz. Volvemos a poner al fuego (medio) y no paramos de remover la mezcla hasta que comience a espesar (de esta forma lograremos obtener una crema homogénea).
Cuando comience a espesar, apartamos el cazo del fuego y seguimos removiendo.
Una vez esté en su punto, vertemos la crema en un bol y tapamos con film transparente (éste deberá quedar tocando la crema, para que no le salga costra en la parte superior al enfriarse).
Dejaremos enfriar un poco antes de utilizarla.
Manzanas caramelizadas:
Pelamos y cortamos las manzanas en trozos pequeños.
En una cazuela o sartén baja, añadimos las manzanas cortadas, la mantequilla y el azúcar.
Dejamos a fuego medio, removiendo de vez en cuando hasta que la manzana este blandita y se haya caramelizado por fuera.
Montaje:
El montaje de la milhoja es muy sencillo. Colocamos un rectángulo de hojaldre, luego crema, otro hojaldre, de nuevo crema y terminamos con una última capa de hojaldre.
Espolvoreamos la milhoja con azúcar glass y colocamos encima unas cucharaditas de la manzana caramelizada.
Notas:
Podemos meter la crema en una manga pastelera con boquilla, para así decorar las milhojas con formas. Para la mostrada en la foto hemos utilizado una boquilla 2D de Wilton.
Es un postre que se puede preparar el día anterior. Como hay que guardarlo en nevera el hojaldre se reblandecerá un poco con la humedad, pero las milhojas seguirán estando igual de buenas.
Si queremos podemos realizar una sola milhoja grande y luego cortarla en porciones como una tarta. Bastará con partir el hojaldre en tres partes iguales..
Comentarios